¿En qué sectores resulta más conveniente el fleje de polipropileno que el de PET?

17 enero, 2025
Fleje de plástico

Si lo que buscan es un fleje de plástico, encontrarán varias opciones, siendo las variantes de polipropileno (PP) y de poliéster (PET) las más utilizadas para asegurar cargas y mercancías durante su transporte y almacenamiento. Sin embargo, según las necesidades específicas de cada sector, uno de estos materiales de fijación puede ser más conveniente que el otro.

En el caso del fleje de polipropileno es uno de los productos que no puede faltar para un buen embalaje en ciertos sectores. Destaca por su flexibilidad, bajo costo y facilidad de uso, pero ¿será conveniente para ustedes? O ¿será mejor utilizar el fleje de PET? A continuación, enlistamos algunos de los sectores donde es más común la variante de polipropileno y quizá se identifiquen con alguno de ellos.

Fleje de plástico

Sector alimentario y de bebidas

Este sector requiere soluciones de embalaje que aseguren las mercancías sin dañarlas y que, además, sean higiénicas y seguras para los productos. En este caso, el fleje de polipropileno es una opción ideal por varias razones, por ejemplo, su flexibilidad, pues se adapta fácilmente a diferentes tamaños y formas de cajas y pallets. Asimismo, no añade peso significativo a los productos a enviar, lo que es crucial para el manejo manual de los bienes flejados.

Si bien no alcanza la resistencia mecánica del PET, el polipropileno ofrece mucha resistencia a la humedad para la mayoría de los productos alimentarios. Cabe agregar que no daña las superficies de los paquetes, lo que garantiza que los envases lleguen a su destino en perfectas condiciones.

Sector textil

Este igual se beneficia con el uso de este fleje de plástico, debido a su capacidad para asegurar cargas sin causar daños en los productos delicados. Algunos productos textiles como el calzado necesitan un embalaje que los proteja sin ejercer demasiada presión que pueda deformarlos o dañarlos. Otra razón por la que es buena opción es que, a diferencia del fleje de PET que puede ser más rígido y dejar marcas, el PP es suave y flexible.

Asimismo, las empresas textiles suelen manejar grandes volúmenes de productos, por lo que el costo del fleje es un factor importante. Cabe agregar que su colocación es rápida y sencilla, lo que ayuda a agilizar los procesos de embalaje.

Sector de productos electrónicos

Aquí es importante un embalaje seguro que proteja los dispositivos de golpes y vibraciones durante el transporte. Aunque el fleje de PET ofrece una mayor resistencia a la tracción, el fleje de polipropileno es más adecuado para este sector (si se aplica con métodos eficientes para fijar con flejes de plástico), debido a su suavidad que evita daños en las superficies de los dispositivos electrónicos, como arañazos o marcas con los que tenga contacto.

Igualmente, su flexibilidad y apariencia (que no es tan rígida como la variante de PET) permite que se adapte a cajas de diferentes tamaños y formas. Igualmente, no añade peso significativo y su diseño hace que sea más fácil de manipular, agilizando los procesos de embalaje en las líneas de producción de dispositivos electrónicos.

Sector farmacéutico

En este caso, el fleje de polipropileno suele elegirse más que el fleje de PET por ejemplo, su material base permite su fácil limpieza, asimismo, es menos propenso a acumular polvo o contaminantes. Nuevamente, destaca su adaptabilidad en las cajas pequeñas de los medicamentos y otros productos que deben lucir impecables y no ejerce una presión excesiva sobre dichos envases.

Sector minorista

Este sector se beneficia especialmente en la distribución de productos a tiendas y puntos de venta. Los minoristas buscan soluciones de embalaje que sean económicas y eficientes, lo que pueden obtener con este tipo de fleje de plástico. Dicho sector igual requiere una gestión más estricta de los gastos y el bajo costo de la variante de PP les queda como anillo al dedo.

Igualmente, puede utilizarse para asegurar diferentes tipos de productos, desde ropa hasta artículos de decoración. Cabe agregar que muchos minoristas están adoptando prácticas sostenibles y el polipropileno es ideal aquí por ser más respetuoso con el medio ambiente.

Sector agrícola

Aquí se requieren soluciones de embalaje que puedan soportar condiciones climáticas adversas y proteger los productos durante el transporte. Si bien el fleje de PET funciona, la variante de polipropileno es más usada por su alta resistencia a la humedad, algo que está siempre presente a lo largo de la cadena de suministro de este sector. Ya sean cajas de frutas y verduras, el fleje de PP se adapta muy bien.

Fleje de plástico

Sector químico

Por último, este tipo de fleje industrial es muy bueno en el transporte de productos químicos, como detergentes, fertilizantes o productos de limpieza. Consideran que el polipropileno es un polímero termoplástico no polar con una estructura química, lo que lo hace altamente resistente a diversos compuestos químicos. Asimismo, sus enlaces moleculares son muy estables, pudiendo así soportar ácidos y bases fuertes, alcoholes, sales y disolventes orgánicos.

¿Necesitan este tipo de fleje negro o en otros colores? Acérquense entonces a los expertos de Comercializadora de Polímeros Reciclados marcando a los teléfonos (55) 5974 2405, (55) 5974 1402, (55) 5974 2410, (55) 5974 7218, (55) 2645 8833 o llenando nuestro formulario.

Dirección

Col. José de la Mora
Mz. 4 Lt. J #9, Ixtapaluca,
56556, Estado de México

Barcinas | Super sacos | Rafia blanca | Super sacos industriales | Venta de super sacos | Fleje de plástico | Big bags | Cordel de rafia | Cordel industrial | Fleje | Fleje industrial | Fleje negro | Mega sacos | Rafia | Rafia industrial | Rafia negra | Tela rafia

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?