¿Cuáles son las principales características del fleje negro?

12 julio, 2025
fleje negro

Cuando se habla del fleje negro se habla de un material especialmente utilizado para asegurar y embalar mercancías en procesos de almacenamiento, transporte y manipulación. Se trata de un material altamente resistente que por lo general se fabrica en materiales plásticos como el polipropileno. De manera que contribuye a evitar las pérdidas económicas debido a los daños de mercancía, falsificaciones, robos y demás.

Ahora bien, es importante destacar que existen distintos tipos de flejes que se adaptan a los diversos procesos y necesidades específicas de las cargas y mercancías. Por lo que es importante conocer las características principales del tipo de fleje que se busca antes de implementarlo o adquirirlo.

El fleje negro y sus principales características

Entre las principales características que se pueden mencionar del fleje negro es su material de fabricación el cual es el polipropileno. Aunque de igual forma pueden encontrarse flejes de este tipo fabricados en poliéster. En el caso de los flejes fabricados en polipropileno es necesario mencionar que ofrecen un alto nivel de resistencia y un costo inferior en comparación con otros materiales utilizados para el embalaje y sujeción de mercancías.

fleje negro

Esto último es crucial cuando se trata del almacenamiento, sujeción o transporte de grandes volúmenes de mercancía debido a que se puede garantizar la seguridad del paquete sin necesidad de una inversión extraordinaria. Como su nombre indica, es un material de color negro, este color se obtiene al añadir pigmentos negros durante el proceso de extrusión del plástico y es una característica principal para su fácil identificación.

Además de su resistencia a la tensión también ofrece un excelente nivel de resistencia a la tracción. Algo ideal pues permite asegurar cargas pesadas y evitar que se muevan o se dañen durante el desarrollo de procesos, ya sea de almacenamiento o transporte. La resistencia específica depende directamente del grosor o el calibre y del material del fleje. Otras características principales a tener en cuenta son las siguientes:

Alto nivel de durabilidad

El fleje industrial de color negro es un material sumamente duradero pues cuenta con resistencia a diversas condiciones ambientales. Desde la humedad hasta los rayos UV provenientes de los rayos de luz del sol. De manera que es un material idóneo para trabajar tanto en interiores como en exteriores.

Excelente flexibilidad

Otra de las características clave que se deben considerar es su flexibilidad pues proporciona un manejo y aplicación sencilla y rápida alrededor de diferentes formas de paquetes y mercancías. De esta manera, es posible asegurar prácticamente cualquier tipo de paquete mediante una adaptación ideal a los cambios de volumen de la carga.

Seguridad para paquetes y los colaboradores

Su fabricación en materiales plásticos hace que sea un material sin bordes afilados, algo que sí se tiene cuando se utiliza fleje de acero. Estos bordes sin filo resultan mucho más seguros en la manipulación de mercancía para los colaboradores pues reducen el riesgo de lesiones considerablemente. De igual forma, el plástico no se oxida por lo que no se manchan los productos embalados y se puede conservar la calidad final de cada producto o paquete.

Compatibilidad con distintos sistemas de embalaje

El fleje industrial es compatible con una amplia variedad de sistemas de embalaje. Desde los sistemas manuales realizados con herramientas flejadoras manuales hasta los automáticos que se utilizan en líneas de producción con máquinas flejadoras. De manera que es un material sumamente beneficioso para diversos sectores como las empresas manufactureras.

fleje negro

Amplia gama de dimensiones

El fleje de plástico, como se puede suponer, viene en una amplia gama de anchos y grosores, también conocidos como calibres. Esto con el fin de adaptarse a las necesidades específicas de los procesos de embalaje de cada empresa. Entre los anchos más comunes se encuentra el de 16mm y la longitud del rollo también puede variar según lo que busca y solicita cada empresa.

Distintos pesos

Las empresas proveedoras representativas de este material como Comercializadora de Polímeros Reciclados comercializan rollos de diferentes pesos y longitudes. Esto con el fin de satisfacer las necesidades de embalaje de las diversas empresas y sectores de la actualidad. Por ejemplo, es posible hallar en el mercado rollos de 5 kilogramos con cientos de metros de longitud.

¿Busca flejes de alta calidad y resistencia? ¡Comercializadora de Polímeros Reciclados!

El fleje negro representa una excelente alternativa para la sujeción, protección y seguridad de mercancías, cargas, paquetes o productos. Muchas empresas implementan este material debido a su resistencia y excelente relación entre calidad y precio. Es por esto que en Comercializadora de Polímeros Reciclados dejamos a su disposición una amplia gama de soluciones en fleje de la más alta calidad en el mercado.

Si desea saber más sobre nuestra disponibilidad en fleje le invitamos a comunicarse a través del correo electrónico contacto@comercializadoradepolimerosreciclados.com o mediante el número de teléfono (55) 5974 2410. Con gusto responderemos a la brevedad con toda la información necesaria. ¡No espere más!

Dirección

Col. José de la Mora
Mz. 4 Lt. J #9, Ixtapaluca,
56556, Estado de México

Barcinas | Super sacos | Rafia blanca | Super sacos industriales | Venta de super sacos | Fleje de plástico | Big bags | Cordel de rafia | Cordel industrial | Fleje | Fleje industrial | Fleje negro | Mega sacos | Rafia | Rafia industrial | Rafia negra | Tela rafia | Bolsacretos