Si optarán por la rafia tela para la fabricación de bolsas y costales, sepan que es la mejor decisión, debido a su excelente durabilidad y versatilidad en comparación con otros productos de embalaje, como el papel Kraft o el polietileno. Se fabrica con fibras sintéticas resistentes, tanto a impactos como al agua y a la abrasión, por lo que es perfecta para uso en exteriores, incluso en climas adversos. Además, su bajo costo y fácil mantenimiento la convierten en una opción económica y práctica.
Para mejorar aún más la calidad de las telas de rafia y su resistencia, se aplican varios tratamientos, como el acabado UV o el laminado. Este último resulta crucial para algunos sectores que manejan productos que pueden estropearse por diversos factores o afectar la calidad de la tela, por ejemplo, el sector agrícola que usa super sacos de rafia laminados para varias aplicaciones.
¿Qué es la tela de rafia laminada?
La rafia tela laminada es un tipo de material fabricado mediante la aplicación de una capa de polipropileno sobre un tejido de dicho material. Este proceso implica la aplicación de calor y presión para lograr una unión homogénea y fuerte entre la película y la tela de rafia, creando así una superficie laminada que brinda propiedades adicionales de barrera y resistencia.
Para obtener esta tela se realiza el tejido con fibras de polipropileno obtenidas mediante extrusión. Luego, se coloca la película delgada de polipropileno, que se funde al aplicar calor o se adhiere mediante presión. Con ello se obtienen características adicionales, como mayor resistencia a la humedad, volviéndose efectiva para usarse en bolsas reutilizables, lonas, telas para mobiliario exterior, entre otros.
¿Por qué es importante la laminación de la tela de rafia?
Esto se debe a que aporta múltiples beneficios, como:
- Mayor resistencia a la humedad. La película uniforme actúa como una capa impenetrable, por lo que es excelente para almacenar productos sensibles a la humedad. Esto permite su utilización para bolsas en exteriores y en épocas de lluvia o para almacenar en áreas que requieren ciertos niveles de humedad para no reducir la calidad del contenido.
- Protección UV. Si bien el tratamiento UV es un asunto aparte, está demostrado que la laminación brinda cierto nivel de protección contra los daños causados por la radiación UV, evitando así su decoloración y deterioro.
- Resistencia a la rotura. La tela de rafia ya es de por sí resistente, pero, al laminarse, esta propiedad aumenta notablemente, siendo capaz de resistir ante impactos, tracción o abrasión. Esto es ideal para transportar productos pesados, razón por la que es común la laminación de super sacos.
- Su superficie sellada, lisa y sin aberturas facilita la limpieza, haciendo que la tela laminada sea adecuada para entornos donde la higiene es crucial, como la industria alimentaria y química. Inhibe igual hedores, haciendo que su reutilización no sea perjudicial para el contenido.
- Además de aumentar la protección y durabilidad, la laminación no reduce la flexibilidad de la tela, pudiendo así adaptarse a distintas aplicaciones.
- Personalización. La laminación no impide la aplicación de tintas en la superficie para imprimir logotipos, caracteres, información técnica, entre otros.
Sectores que más solicitan la tela de rafia laminada
Algunos casos donde la rafia tela no es opcional, sino indispensable, son:
Agricultura
Aquí los sacos de rafia laminada son muy convenientes para el almacenaje y transporte de semillas, granos, piensos, fertilizantes, entre otros productos agrícolas, lo que se debe a su resistencia y durabilidad que protegen muy los productos durante el almacenamiento y el transporte, evitando que la humedad descompone los productos, haga que abunden los microbios y plagas o que pierdan sus propiedades organolépticas.
Industria alimentaria.
En este caso, los tejidos laminados son excelentes debido a su superficie lisa y sellada, que garantiza la higiene en el manejo de alimentos secos como arroz, azúcar, harina y sal. Son una opción confiable para el almacenamiento y transporte acorde a los lineamientos de inocuidad y seguridad alimentaria requeridos. Al igual que el caso anterior, evitan la formación de moho y otros microorganismos o alteraciones en su color, olor y sabor.
Construcción
En este sector, los sacos de rafia blanca laminados son esenciales para manejar materiales como cemento, arena, grava, yeso y otros productos a granel. Su resistencia a la rotura y su capacidad para proteger los materiales de las condiciones climáticas adversas los convierten en una opción popular entre los contratistas y constructores.
Químicos y petroquímicos.
La laminación de la tela de rafia brinda una barrera efectiva contra la humedad y la radiación UV, lo que los vuelve excelentes para el manejo de productos químicos, ya sea granulares o en polvo. Asimismo, su resistencia y sellado perfecto garantizan la seguridad durante la manipulación y transporte de sustancias peligrosas.
Minería
Aquí se usan ampliamente para manejar minerales, piedras, entre otros productos a granel recién extraídos. Su resistencia a la abrasión y su capacidad para soportar condiciones extremas los convierten en una opción confiable a lo largo de la cadena minera.
En Comercializadora de Polímeros Reciclados contamos con esta tela fabricada con polipropileno virgen, ya sea circular o plana. Ofrecemos de diferentes pesos, ya sea ligeras o pesadas y es excelente para fabricar empaques o super sacos industriales de 5.0 hasta 8.0 onzas. Se trata de un producto 100% reciclable y a un precio competitivo. Contáctenos al (55) 5974 2410 para recibir más información o llenen el formulario disponible en nuestro sitio web.